Es una herramienta que te apoya a generar enlaces más sencillos, en lugar de usar enlaces extensamente grandes. La técnica consiste en crear una dirección web (URL) hacia un mismo lugar con longitud menor, ambas direcciones (larga y corta) te redireccionarán al mismo sitio.
Ejemplo:
Dirección larga:
http://www.uaslp.mx/Spanish/Administracion/academica/DIPA/nuevosptc/Paginas/default.aspx
Dirección corta
http://a.uaslp.mx/eG5cSwpd
El acortar tus direcciones facilitará el acceso a los usuarios de tus sitios.
La UASLP pone a disposición del personal universitario la herramienta
a.uaslp.mx con el propósito de generar sus propias direcciones (URL) cortas, facilitando el acceso a sitios de la misma UASLP así como externos (YouTube, Hotmail, Facebook, Flickr, Wikipedia, Wordpress).
Una vez creada la URL, esta puede ser utilizada en cualquier parte del mundo, y podrá ser agregada como enlace en sitios del Portal Institucional, eVirtual, Twitter o Facebook, etc.
Se tienen previstas dos formas para la creación de direcciones cortas:

En esta opción, el sistema generará 8 caracteres aleatorios para identificar tu URL
Ejemplo:
Dirección larga:
http://www.uaslp.mx/Spanish/Administracion/academica/DIPA/nuevosptc/Paginas/default.aspx
Dirección corta
http://a.uaslp.mx/eG5cSwpd

En esta opción, el usuario puede elegir 8 caracteres que representen su URL larga
Ejemplo:
Título de la página:
Página de indicadores institucionales de la UASLP
Dirección larga:
http://www.uaslp.mx/Spanish/Administracion/academica/DPEA/indicadores/Paginas/default.aspx
Dirección corta:
http://a.uaslp.mx/IndiInst
Para hacer uso de esta herramienta, es necesario que tengas activa tu cuenta de correo institucional, ya que usarás los mismos datos para autenticarte.
Usuario: UASLP\RPE ó UASLP\CtaTemporal
Contraseña: misma utilizada para tu ingreso al correo electrónico institucional.
Nota: La diagonal usada en el nombre de usuario es la diagonal invertida (\) y no la diagonal de división.
Si aún no cuentas con tu cuenta de correo institucional puedes solicitarla
aquí. Si no recuerdas tu contraseña ingresa
aquí para restablecerla, en ambos casos es deberás utilizar los siguientes datos:
   • RPE
   • CURP
   • Número del último recibo de pago